En
realidad, uno no sabe qué pensar de la gente. Si son idiotas en serio, o si se
toman a pecho la burda comedia que representan en todas las horas de sus días y
sus noches. Robert Louis
Stevenson.
jueves, 31 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
El tango de la guardia vieja
Una de mis pasiones, Pérez-Reverte.
Mi inspiración, El tango de la guardia vieja. Página 11:
![]() |
Durante largos y fructíferos años, rara vez erró el tiro: resultaba difícil que una mujer de posición acomodada, de cualquier edad, se le resistiera en el té danzante de un Palace, un Ritz o un Excelsior, en una terraza de la Riviera o en el salón de primera clase de un trasatlántico. Había pertenecido a la clase de hombre al que podía encontrarse por la mañana en una chocolatería y vestido de frac, invitando a desayunar a los criados de la casa donde la noche anterior había asistido a un baile o una cena.
(...)
Y era tal la elegancia con que sabía encender un cigarrillo, anudarse la corbata o lucir los puños bien planchados de una camisa, que la policía nunca se atrevió a detenerlo si no era con las manos en la masa.
(...)
Y era tal la elegancia con que sabía encender un cigarrillo, anudarse la corbata o lucir los puños bien planchados de una camisa, que la policía nunca se atrevió a detenerlo si no era con las manos en la masa.
Uso cotidiano
Limitación a formas y colores fundamentales típicos,
comprensibles para todos. Simplicidad en la multiplicidad, materia, tiempo y
dinero. La creación de modelos estándares para los objetos de uso cotidiano es
una necesidad social. Las exigencias de la mayor parte de los hombres
sustancialmente son las mismas. La casa y los objetos de uso doméstico
corresponden a una necesidad general y su diseño está más vinculado a la razón
que al sentimiento.
jueves, 17 de enero de 2013
Recuerdos perdidos
Principios de siglo XX. Antonio Machado
escribe El limonero lánguido suspende. El poeta se encuentra en
un patio, solo, contemplando la presencia de un limonero. Debajo hay una
fuente, en la que vislumbra el reflejo de los limones. Intenta coger esos
frutos, pero no lo consigue al tratarse de una ilusión. Es el intento
fallido de recuperar los recuerdos que ha dejado atrás.
martes, 15 de enero de 2013
Odio
El odio es una emoción de profunda
antipatía, rencor, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona,
cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir el objeto odiado.
El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad; en
cambio otros consideran al odio como lo opuesto al amor.
domingo, 6 de enero de 2013
sábado, 5 de enero de 2013
Foto nocturna
Llueve en Santiago,
mi dulce
amor. Camelia blanca del aire
brilla entenebrecida al sol.
Llueve en Santiago
en
la noche oscura.
Hierbas de plata y de sueño
cubren la vacía luna.
Mira la
lluvia por la calle, lamento de piedra y cristal.
Mira el viento desvanecido,
sombra
y ceniza de tu mar.
Sombra y ceniza de tu mar, Santiago, lejos del sol:
agua de
la mañana antigua
tiembla en mi corazón. “Madrigal
a la ciudad de Santiago”, Federico García Lorca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)